#24meses24familias Mi embarazo vegano

Y con este 18 de Diciembre pongo fin a otro año más compartido con diferentes familias en este blog. Como habéis podido comprobar llevo los dos últimos años publicando muy poquito, y es que la horas del día dan para lo que dan… De cara al 2020 estoy cocinando algo en mi cerebro, veré cómo materializarlo para que sea algo real. 🙂

Como broche de oro a este #24meses24familias, os traigo la vivencia de Leire una amatxu que conocí casi casi en los comienzos de Ene amatxo. Yo no estaba muy puesta en la alimentación vegana (cada día voy conociendo más ideas y maneras de entender la alimentación y la vida en general) y ella me aportó su saber e intercambiamos diferentes whatsapps. La vida ha hecho que nuestros caminos vuelvan a juntarse en otro espacio y de otra manera y tengo claro que no es algo casual. Ya sabéis eso de que las familias las crian y ellas se juntan. 😛 Llevo un tiempo queriendo poner consciencia plena en aquello que meto en mi cuerpo y valorando la idea de dejar de comer animales, de momento lo que estoy haciendo es reducir el consumo, paso a paso. Por ello tengo claro que el post de Leire es como otro empujoncito más en el camino de ser coherente con aquello que siento/pienso. La imagen que acompaña el post es clave, forma parte de mi nueva visión de la vida y veo claramente una familia, como la tuya o la mía, veo AMOR, muuuucho amor. 🙂

Mila esker Leire por poner palabras y compartir tu vivencia, y sobretodo ESKERRIK ASKO por seguir adelante con aquello que sientes/crees pese a los comentarios del entorno y la presión social. Al pensar en tí, viene a mi una de mis frases favoritas: «sólo los peces muertos nadan a favor de la corriente». Sigue nadando cual salmón rio arriba. 😉 Muuuuuuuuuuuak

Soy Leire, amatxu desde hace 3 años de Lea, y ¡¡soy vegana!!

Eneritz me propuso hace un tiempo escribir para 12 meses 12 familias… y yo pensé; si no tengo nada qué contar… además lo de escribir no es lo mío. He tardado en escribir estas pocas líneas, pero ¡¡aquí van!! eskerrik asko eneritz!! por pensar en mí y perdón por la tardanza…

¡¡¡¡Halaaaaaaaa!!!! ¡¡¡¡Estoy embarazada…!!!!

Si ya antes de estarlo toda la población ponía en duda mi alimentación. Sí… sí… tal cual como lo lees, si eres vegana todas las personas que te rodean se vuelven expertas en nutrición… pues imaginaros estando embarazada…

La molestia más frecuente que padecen las embarazadas veganas probablemente no sean las náuseas del primer trimestre, que por cierto, yo no tuve… sino el cuestionamiento constante por parte de familiares, amigxs y profesionales sanitarios.

Comienza el habitual periplo familiar de introducirte a la dieta omnivora con palabras adornadas para evitar conflictos. Aparecen palabras como RESPONSABILIDAD (con y sin IRRE), PIENSA EN TU BEBE, ES LO MEJOR…etc.

Con lo cual una actúa como quinceañera y se aferra a sus ideas revolucionarias de vegetales, paz, amor y respeto por todos los animales.

Jamás me he planteado abandonar mi veganismo… ¿por qué debería hacerlo al quedarme embarazada??

En fín, comenzó mi aventura de ser madre; el inicio de un sin fin de lecturas, investigaciones, conversaciones, etc

Y también comenzaron las preocupaciones y la incertidumbre; ¿lo sabré hacer? ¿saldrá todo bien? ¿seré una “buena madre”?.

Llegó la primera visita a la matrona: además de un montón de fechas y citas que en principio me resultaron abrumadoras… ¡¡nunca antes había hecho tantas veces pis en un bote en tan pocos meses!! También me facilita un papel con los alimentos no recomendados: uy pues fuimos tachando uno por uno, ya que yo no me alimento con ninguno de ellos;

  • leche cruda
  • quesos sin pasteurizar
  • algún pescado
  • carnes poco hechas

Para mi sorpresa, ¡¡¡la matrona no me juzga!!! por una vez me encuentro con personal sanitario que no critica mi alimentación.

No puedo decir lo mismo de mi ginecóloga, con ella tuve esa sensación de culpa… parece ser que a las ginecólogas con cara de mamífera, no les gustan las mujeres embarazadas veganas…

Y es que no lo digo yo, una dieta vegana bien planificada, es perfectamente segura en el embarazo, como así reconocen la Academia Americana de Nutrición y otras asociaciones sanitarias; y además puede aportar beneficios concretos, como disminuir el riesgo de preeclampsia y de diabetes.

Por favor, personal sanitario, ¡¡actualícense antes de transmitir miedo a las mujeres embarazadas veganas y vegetarianas!!

Las mujeres embarazadas veganas, necesitamos los mismos suplementos que el resto de las embarazadas, a excepción del suplemento de vitamina b12.

Yo tuve un embarazo completamente normal, con analíticas normales, sin ninguna carencia, sin nauseas, sin reflujos, no cogí demasiado peso… menos de 10 kilos y eso que comía bien bien… sobre todo al final, que no tenía más que hambre y ganas de descansar y dormir.

En cuanto a mi alimentación no distó mucho de la alimentación de cualquier otra gestante: frutas, verduras, legumbres, cereales, hidratos, frutos secos…

¡¡¡Os juro que las comehierbas no solo comemos lechuga!!!

Lea nació sana sana, con peso normal, y así sigue casi tres años después. 🙂

Han sido casi 3 años juntas, de aprendizaje, intensos, de momentos duros… de agotamiento, de abrazos, de besos, de risas, de lágrimas, de teta, de más teta… de vivir, de vivir sin prisa, de disfrutar. ¡¡Tres años potentes!! Tres años de AMOR.

Seguimos disfrutando de la teta, de dormir juntas, muy juntas y comenzando una nueva etapa para ambas, ella en Barraskilo y yo el final de mi excedencia y vuelta al trabajo remunerado.

Mila esker gure pintxi!! Por regalarme tus tres primeros años!! te quiero!! te adoro almendrita!!!!

Mención especial a su aita, sin él no hubiesen sido posible estos tres años.

¡¡Te superamamos aitaaaa!!

WhatsApp Image 2019-11-21 at 21.30.09

 

 

2 comentarios en “#24meses24familias Mi embarazo vegano

  1. Els dice:

    Hola! Soy vegana y estoy embarazada de 11 semanas. Me gustaría saber si vuestras hijas han llevado también alimentación vegana desde el principio. Mi pareja es omnívoro y creo que este punto va a ser complicado. Un saludo!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s