Vuela con el viento…

Maneras de vivir la maternidad hay infinitas… Tantas como maneras de vivir la vida… Están las personas que ven la lactancia materna como alimento óptimo para sus bebés, personas que prefieren darle un biberón a su txiki, y también quienes quieren dar el pecho pero por el motivo que sea terminan dando biberón… También están las familias enamoradas del porteo y las familias enamoradas del carro… Familias que vacunan a sus peques, otras que no lo hacen… familias que dejan a les txikis elegir la ropa con la que se visten, familias donde las personas adultas eligen la ropa de les txikis… familias veganas, familias que comen carne… familias que duermen en habitaciones diferentes, familias que duermen en la misma cama… Familias… Con diferentes creencias, ideas, realidades, pero con algo en común como es el hecho de ser madres/padres.

En el curso de masaje infantil de hoy hablábamos sobre la importancia de «la tribu», el salir de ese «modo bebé» y reconectar con la persona que somos. A veces, después de unos meses metida en la vorágine del postparto, te miras en el espejo y llega la pregunta: ¿Quién soy? Antes de que ese/a bebé llegase a tu vida tenías una vida y era genial y ahora tienes otra que es genial también. No entiendo ese afán de comparar todo, y es que ¿por qué tiene que ser mejor una cosa que otra? Personalmente no siento que sea mejor ni peor que hace cuatro años, simplemente soy otra persona. Ahora soy Eneritz, hija, hermana, mujer, amiga, madre…

Desde Ene amatxo en los diferentes talleres y cursos que imparto hay un mensaje que se repite siempre y es el de SABOREAR EL CAMINO. Para mí no hay senderos correctos o incorrectos, no hay atajos ni travesías exactas, simplemente hay tierra bajo nuestros pies y nosotras somos quienes decidimos dónde poner cada paso. Soy una enamorada de la frase que dice “Caminante no hay camino, se hace camino al andar” y es que me parece taaaaaaaaaaaaan real. En el caso de la maternidad/paternidad así lo siento también, no sirven de nada los métodos, recetas mágicas, ni les guruses y gurusas, la clave es hacer aquello que nos sale de las tripas (o de la seta 😛 ). ¿Qué te pide tu bebé/hije? ¿Qué SIENTES tú que quieres hacer? Olvídate del entorno, CONECTA con lo que te nace de dentro y ACTÚA en base a ello.

“Cura, cura cúrame, sana todo lo que yo llevo… Agradezco por mi vida, Pachamama yo te amo… VUELA CON EL VIENTO” Así canta la canción que os traigo hoy y que resuena en mi sin cesar… Porque hay ocasiones en las que toca lamernos las heridas, sean referidas a nuestra manera de maternar o de otro tipo. Sanando y agradeciendo por lo que tenemos es como conseguimos seguir caminando. J

Para criar necesitamos sostén, apoyo, red… Personalmente me siento muy afortunada porque estoy rodeada de un montón de personas increíbles con quienes comparto mi maternidad, pero sobretodo formo parte de diferentes grupos de mujeres en los que siento cómo conectamos de diversas maneras y esto es bestial. 🙂 Y de uno de esto círculos llega la canción que os quiero compartir hoy para terminar el post. Una gran mujer ha cantado esta canción esta mañana y llevo con ella en mi mente todo el día…. GRACIAS MUJERES. Por ser, por estar, por nutrirme, por vuestra presencia, por ayudarme a reconectar con lo vital, por vuestra magia, por esa energía femenina, por tantas y tantas cosas…

3 comentarios en “Vuela con el viento…

    1. eneritzap dice:

      Itzi! Eskerrik asko por tus palabras. Sobre «la tribu» hay infinidad de lugares donde poder juntarnos con otras familias: grupos de lactancia, de crianza… actividades como los cursos de masaje infantil, yoga con bebés… Te mando un abrazote enorme.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s