Reflexiones previas al 8-M

Lucha… Que no te detengan… Pelea por aquello en lo que crees…  ¿y cuándo no puedes más?

Eso es lo que yo siento hoy, estoy agotada, estoy cansada de luchar, de sentir constantemente que tengo que tirar del carro. Luchar con el entorno por criar como siento que debo hacerlo, luchar por sacar a flote mi relación de pareja, luchar porque Ene amatxo no muera entre tanto IVA y legalidades varias, luchar por ser una mujer respetada en una sociedad patriarcal de mierda…

Asique hoy, a las puertas de un 8 de Marzo que lleva semanas dando que hablar (primer paso logrado, que se hable del tema, para limpiar el polvo del armario primero hay que abrirlo 🙂 ), yo estoy sin energía para salir mañana a gritar nada.

Ser mujer tiene su aquel, el simple hecho de ser cíclicas (estoy menstruando y por eso mismo esta semana todo se me viene grande, mi cuerpo me pide cueva y yo le sigo dando guerra) y que nuestra vida no se ajuste a nuestros ritmos naturales es un temazo.

Pero el hecho de ser madre ya es la pera limonera… Ser madre en una sociedad adultocentrista donde el maltrato a la infancia está naturalizado (gritar, pegar, chantajear a un/a niñx es maltratar). Ser madre en un entorno donde se desconoce por completo las necesidades básicas del ser humano, como por ejemplo el contacto, y escuchar que “te tiene cogida la sobaquera”, que “le vas a malacostumbrar”. Ser madre en un mundo en el que lo que prima es el dinero, y empresas de un lado y otro mueven sus hilos para que compres sus productos pese a que tú bebé/niñx no lo necesite pero nos lo venden como algo imprescindible. Ser madre y que tus amigas no sean madres. Ser madre y sentir que estás improvisando constantemente, porque tú no has sido respetada y porque en ocasiones te sale hacer cosas que sabes que no son respetuosas con tu hijo. Ser madre…

Hoy simplemente vengo para soltar lastre y decir que ESTOY HASTA EL COÑO. No soy una superwoman ni pretendo serlo. No quiero encargarme de la casa, del cuidado de Ekhi, de la carga económica sobre mi espalda en solitario. NECESITAMOS RED, SOSTÉN, EQUIPO, TRIBU… porque somos seres sociales y esto de hacer el Juan Palomo yo me lo guiso yo me lo como es una auténtica basura. A mí me mola más el yo lo guiso y juntas nos lo comemos.

No vengo desde el rol de víctima, nunca ha sido mi estilo, simplemente estoy cansada de esa imagen de mujer orquesta en la que «yo puedo con todo». Pues sí, poder puedo, de hecho muchas lo hacemos continuamente pero no quierooooo.

No quiero hacer una huelga de cuidados, porque a mí cuidar me gusta. Disfruto leyéndole un cuento a Ekhi, preparándole la comida a mi aitite, o tomando un café con una amiga que ha tenido un mal día.

Yo quiero cuidar, cuidarles, cuidarte y sobretodo cuidarME. Porque así lo elijo y porque lo saboreo. Eso sí, lo quiero hacer acompañada. Porque esto de cuidar en solitario, es una bazofia. Se nos llena la boca hablando de igualdad, conciliación,  coparentalidad… Y lo que nos encontramos de puertas para adentro de cada casa sigue siendo desigualdad y micromachismos (o macro en algunos casos) varios.

Por eso mañana salimos a la calle para que se sepa que estamos hasta el coño, salimos a abrazarnos con otras mujeres, comadres, amigas, salimos a cargarnos de energía para poder seguir viviendo en esta sociedad enferma, salimos para que se escuche nuestra voz, nuestro sentir, nuestras vivencias porque si algo tengo claro es que calladita no estás más guapa…

Mañana por la mañana trabajo, porque así lo he decidido, en esta ocasión a una parte de mí le ha costado romper con todo (no voy a ahondar en las reflexiones y vueltas que le he dado a este tema porque da para otros tres posts…jejeje, simplemente diré que no siempre tenemos energía para  luchar contracorriente), eso sí, por la tarde me planto, he suspendido el curso que tenía y desde el mediodía estaré por la calle danzando, porque el movimiento se demuestra andando, asique allá vamos a seguir caminando. ¿Te vienes? 😉

Un comentario en “Reflexiones previas al 8-M

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s