No, no lo estás… Aunque a veces sientas que el mundo se te cae encima, que no puedes con todo, esa sensación de incomprensión cuando hablas sobre tu forma de entender la crianza y te miran como las vacas al tren, el ver que no tienes cerca en tu día a día a personas con ideas semejantes a las tuyas… pese a todas estas vivencias, ¡NO ESTAS SOLA! Y lo pongo en mayúsculas para que quede bien claro. Estoy segura de que en tu barrio/pueblo/ciudad (en el peor de los casos en algún lugar del mundo 😛 ) hay más personas que han pasado o que están pasando por lo que estás pasando tú, (noches sin dormir por un/a bebé que llora, una lactancia frustrada, luchar porque tu familia respete tus decisiones en cuanto a la crianza, la pérdida de un/a bebé…), sea lo que sea que estás viviendo hay personas en este planeta tierra que entienden por lo que estás pasando, ya sea porque lo han vivido de cerca, en sus propias carnes o porque esos sentimientos de agobio, frustración, culpa, insatisfacción, son emociones que de una manera u otra todxs hemos vivido.
Dicen que «para educar a un/a niñx hace falta una tribu entera» y yo así lo siento. Sin duda alguna lo que más me ha pesado (y en ocasiones lo sigue haciendo) de estos casi tres años de crianza es el hecho de maternar en soledad. Si, ya sé que no estoy sola, que Gorka está ahí, incluso que diariamente me busco planes donde poder estar con otras personas, pero la realidad es que he pasado muuuuuuuchas horas a solas con Ekhi. Esto tiene su lado bueno y el lado malo (si, digo malo que estoy hasta el coño de que se quiera dulcificar todo). La parte positiva es que no me pierdo ni un segundo de su crecimiento, he estado ahí con sus primeras palabras, primeros pasos, mientras exploraba con la comida, cuando va al baño y hace pis él solo, he disfrutado de verle dormirse en mi pecho cientos de veces, de jugar a tiendas, leer cuentos, saltar en los charcos… Vamos que he saboreado cada minuto. Y al mismo tiempo ha habido ratitos en los que necesitaba (y sigo necesitando) salir del «modo bebé/niño». Porque estar a cargo de un niño 24horas son muchas horas… Esta semana en concreto hemos estado en Madrid porque Gorka trabaja allí todo el mes, y el no tener a mis tribus físicas (si, hablo en plural porque tengo varias, y digo físicas porque a través de las redes sociales he podido seguir en contacto virtualmente con varias comadres), se hace duro… Hablo en plural sobre las tribus, porque pertenezco a varias y cada una me aporta algo diferente, lo cual debo decir que es lo más de lo más. El saber que cuando estoy rayada, agobiada, agotada, triste, a punto de explotar (ya sea de alegría o de ira) o lo que sea puedo mandar un mensaje, realizar una llamada, enviar un audio y que quien está al otro lado como mínimo va a empatizar conmigo ¡¡¡es brutaaaaaaaaal!!! Porque no hay nada peor que sentirte mal y que no entiendan aquello que te pasa…
Hay momentos en los que simplemente necesitas que alguien te diga “pues sí, es durísimo” o “es legítimo que te sientas así”. No sé hay mil cosas que se podrían decir, incluso no decir nada… Muchas veces un simple abrazo y escuchar todo lo que la otra persona quiere decir vale muchiiiiisimo más que cualquier frase que podamos sacar por nuestra boca. Cuando estás agotada y sientes que algo no va bien no necesitas flower powerismos, ni que te digan que “no pasa nada”, porque para ti sí que pasa. Y mucho menos necesitas que hagan de menos tu emoción con frases del tipo “no es para tanto”, “te quejas de vicio”, “tú elegiste quedarte en casa a cuidar del bebé”…. Os dejo este video sobre le empatía que me gusta mucho, porque hay veces en los que simplemente necesitas que la otra persona se siente a tu lado y se moje contigo bajo la tormenta…
Como os decía antes, este mes ha sido muy intenso en cuanto a mi relación con Ekhi se refiere. Demasiadas horas juntxs y si a eso le añades el peso de las tareas del hogar (como mínimo poner lavadoras y fregar los platos), el preparar las comidas, llenar la nevera, las sesiones y talleres con el consiguiente vete y ven para dejar a Ekhi con quien correspondiese en cada momento, noches durmiendo muy poquito para poder trabajar a esas horas… Hace una mezcla explosiva de agotamiento que te hace no ser persona… En ese momento en el que ya no puedo más y digo “o me alejo de esto o el volcán va a erupcionar” tomo distancia y mando ese whatsapp al grupo o a la comadre que en cada momento necesito y ahí están, SIEMPRE. Pueden contestar antes o después, pero siempre hay una respuesta que hace que sienta que todo aquello que se rompía dentro de mi se recomponga poco a poquito. 😀
Por ello hoy quiero dar las GRACIAS, porque en ocasiones se nos tacha a las madres de “locas”, que si tenemos las hormonas revolucionadas, que si el puerperio nos deja el cerebro alelado… Y no, no es así (bueno lo de las hormonas sí, pero no es justificación para infravalorar nuestros sentimientos). Quiero dar las gracias a todas esas mujeres increíbles que estáis a mi alrededor, de manera física, virtual o cósmica (jajajajaja), qué más da la forma cuando sientes que hay alguien a tu lado y te hace sentirte menos sola. Siempre me ha gustado la frase que dice que por estar rodeada de personas no significa que te sientas acompañada, de hecho yo he sentido en mis propias carnes el sentirme sola estando rodeada de familia/amigxs. Y esque en esos momentos de querer tirar la toalla, ahí está tu tribu sosteniéndote (mi familia también es mi tribu, mi hermana, mi ama y mi aita son piezas clave en mi vida y en la de Ekhi, pero es una tribu diferente), te dan ese apoyo para que resurjas de tus cenizas o simplemente para cagarse en lo que haga falta.
Quiero aprovechar este post para decir a todas mis comadres y amigas (no todas son madres) que OS QUIEROOOOO, es increíble sentirse tan bien acompañada en esta vida. Gracias a las que lleváis años a mi lado y a las que tan sólo lleváis unas semanas, gracias a quienes estáis ahí día sí y día también al otro lado de whatsapp y a quienes no hablamos todos los meses pero ambas sabemos que la otra está ahí para lo que sea. Gracias, gracias y MIL GRACIAS. En especial quiero dar las gracias a las setas, June y Agurtzane, esas dos mujeres que hace 3 años no conocía y que ahora son una parte importante de mi día a día. Sois GRANDES, muy grandes, sigamos compartiendo esta aventura, porque esto no ha hecho más que empezaaaaar!!! 😀
Y a ti… si te sientes sola, si crees que eres un bichoraro, que nadie te entiende, etcétera. Busca tu tribu, en grupos de crianza, lactancia, en el parque, en las redes, donde sea, pero no dejes que nadie te haga creer que aquello que sientes es una locura porque no es así. #noestássolaniloca
Tu si k eres bruuutaaaaallllll!!!!!!!!!👏🏻👏🏻👏🏻😍😍😍😪😪😪😘😘😘
Nos has regalado antes de anoche ese pedazo video con las imágenes de un genial día Setas Family Day😍😍 y ese temazo (aún no lo han visto, quizá lo he querido primero solo para mi..😉) Y ahora en tu «desahogo» literario en aras de liberarte y al mismo tiempo animar a otras amatxus o mujeres en general nos das la gracias a las setas públicamente… K honor y honrada me he sentido…
Eres una fenómena.. Y una seta… Y sí, es cierto todo lo que dices.. Y no x eso de nombrar y contar lo k no se cuenta somos menos dulces.. K nos va más el chocolate que a cualquiera, k nuestra sede es el Cup&Cake..😂😂
Total!! K eso, siento todo lo k dices y sobre todo igual de afortunada y agradecida a ti, a June, a las familias no perfectas que hemos montado que en definitiva x eso nos hemos conocido.. Gracias a la vida que nos ha puesto en el mismo camino… TAAAAMBOOORRRR TAAAAMMMBOOOORRRRR…. Si es que tenemos hasta nuestro himno!!!!
Yo al margen de lo que hagáis se que me hago un tattoo!!!! 😂😂😂
Os quiero de aquí a la luna y vuelta setitas de mis amores!!!
😘😘😘😘
❤
Me gustaMe gusta
Bonita y cierta reflexión…son necesarias las tribus no importa de donde lleguen ni porque medio las personas que las componen…maite zaitut Eneritz😍😘😍
Me gustaMe gusta