Hoy he amanecido con el sonido del despertador, es algo extraño para mí ya que a diario me despierto con Ekhi dándome achuchones, pidiendo teta, saltando en la cama o encima mio!!! jajaja. Él es quien me despierta habitualmente, pero hoy ha sido un día diferente…
Hoy he pasado 14 horas separada de él… Para muchas personas será algo insignificante, para mi es todo un mundo, después de 2 años juntos todo el tiempo, estando separados como máximo 6 horas, 14 son muchas horas… Ha sido raro, una mezcla de agobio y alivio a la vez… Esa sensación de sentir que coges aire fresco, pero al mismo tiempo notar como ese aire te congela por dentro… no sabría describirlo, pero estoy segura de que muchas madres saben de lo que hablo…
Hoy he reflexionado sobre lo que quiero en mi vida y lo que no… sobre aquello que me hace daño, aquello que me llena, personas que me aportan, personas con las que siento que no tiene sentido estar… hoy me ha servido para hacer un parón en el camino, mirar el mapa, sacar algunas cosas de la mochila y sentirme preparada para seguir andando… Como dicen en esta canción Bongo Botrako: “seguir andando sonriendo al corazón, seguir andando no rumbo no dirección, y ya verás, que no es tan difícil, ya verás que no es el final… ”
Hoy en Madrid he visto a más de 6 personas que viven en la calle… He visto un parque (con jardines, columpios, etcétera) con horario de apertura y cierre (de 8:00 a 22:00)… También he visto varios carteles de luces de neón con dibujos de mujeres desnudas alumbrando a tope… He visto coches, muuuuchos coches, saltándose semáforos en rojo, pitando sin parar, pasando a toda velocidad… Han sido varias situaciones que me hacen pensar sobre lo enferma que está la sociedad en la que vivimos… El mundo está muy malito y nosotrxs seguimos removiendo la misma mierda una y otra vez como si de esta manera fuese a cambiar algo… Ver todo esto me hace recordar porqué decidí embarcarme en la aventura de crear Ene amatxo, porque quiero dejar esta mundo mejor de lo que me lo he encontrado y porque quiero una sociedad sana mental y emocionalmente donde poder criar a Ekhi.
Hoy ha sido un día diferente… he podido abrazar a mujeres que sólo conocía de leerlas/verlas al otro lado de la pantalla. Pero este hecho es algo insignificante porque pese a que nuestra relación se dé a través del ordenador/móvil tengo que decir que las siento muchísimo más cerca que a personas con las que me encuentro día a día. Ha sido un ratito corto, pero esos achuchones que nos hemos dado y el ponernos piel vale oro!!! También he echado de menos a las que no han podido venir y las he tenido presentes a lo largo del día… Porque son mujeres increíbles, cada una a su manera, y para mí todas tienen una esencia especial. 😀 #somoscontinuum #cancunyeswegooooo
Hoy le he dado vueltas a la cabeza… muchas vueltas… Y he llegado a una conclusión: ESTOY DONDE QUIERO ESTAR. La maternidad es una sacudida bestial… Por mucho que te lo cuenten (y lo cierto es que nadie te lo cuenta…) cuando te conviertes en madre hay algo dentro de ti que cambia, a veces por un motivo o por otro no dejamos aflorar aquello que sentimos, ese instinto innato que tenemos como mamiferas y lo que hacemos es taparlo con excusas, dejándonos llevar por las costumbres, lo que nos dice el entorno… pero ahí está, dentro de nosotras… Ese click se produce y en nuestra mano queda hacer caso a esa oportunidad de cambio. Hace poco un amigo me decía: “que ya no bebes alcohol??? Con lo que tu has sido…” Y a mí me entra la risa!!!jajajaja. Hace dos años que no salgo de fiesta, pero lo cierto es que no lo echo de menos… ¿Por qué no siento esa necesidad de salir? Pues porque a día de hoy sigo enamorada de Ekhi. Y es que tener un hijx es como un enamoramiento, si esos comienzos de la relación cuando tu mente está ocupada pensando en la otra persona constantemente. Recuerdo los jaleos con las amigas en la adolescencia por ese “es que te has echado novio y ya no sales con nosotras como antes”. Pues con esto es lo mismo, si no salgo es porque no me apetece, porque estoy dedicando mi tiempo y energía a lo que siento que me nace de dentro (y nunca mejor dicho…jejeje). En este sentido sólo puedo decir que es increíble sentir cómo la oxitocina producida por el amor a un hijo te recorre el cuerpo entero!!! 🙂
Hoy he visto nieveeeee!!! El frío llega, lo cual nos sirve para recordar que es tiempo de hibernar, es momento para recogerse, de buscar una guarida para pasar el invierno y salir con más energía a disfrutar de la primavera…
Hoy me he sentido como una pueblerina en la gran ciudad, Madrid es una pasada y cada vez que voy siempre me queda claro que no es mi lugar, como dice la canción, “yo nado en mares pequeños, que si son grandes me pierdo y luego nunca se volver”…
Hoy han pasado taaantas y tantas cosas… y mañana continuarán sucediendo… porque hoy en unas horas se convertirá en ayer… porque si algo he aprendido desde que soy madre es que el tiempo vuelaaaaaaaaa!!! Y ese bebé que está en tu barriga cuando te des cuenta se habrá convertido en un increíble niño que te tendrá loca de amor.
Hoy os invito a vivir el presente, ese que en ocasiones se nos escapa de las manos… Como dice Ismael Serrano: “PORQUE AYER NO LO HICIMOS, PORQUE MAÑANA ES TARDE, AHORA!!!» Vivamos HOY, CARPE DIEM!!! 😉
Ai que razon gastas! Que mal esta todoooo!!! Y que perdidas nos sentimos nosotras tambien en la gran ciudad! Oye y con mas de 2 años sigues dando pecho a tu hijo? creiamos que se dejaba de dar antes Y gracias por tu correo k no te hemos contestado por perezosas pero que detallazo que nos escriba la autora en persona!!! Estuvo superbien eso y tu disponibilidad para atendernos Tienes que ser una gran profesional
Me gustaMe gusta
Buenas Raquel!! Respondiendo a tu pregunta, si, con 26 meses sigo dando pecho a Ekhi y tanto el como yo lo disfrutamos al máximo 🙂 Te adjunto este post que escribí hace 3 meses donde tenéis información de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, de la Asociación Española de Pediatría, Unicef…
https://eneamatxo.com/2016/08/08/23-meses-teteando-d/
Porque lxs bebés NECESITAN tomar leche humana, porque la teta es muuuucho más que alimento (es contacto, vínculo, seguridad…), porque es un tema de salud pública, por tantas y tantas razones más, nosotrxs seguimos teteando 😉
Un abrazo
Ene
Me gustaMe gusta