Guerras de madres…

Después del último post sobre los parques recibí un comentario con el que estuve varios días enganchada (Gracias Sheyla por hacerme reflexionar 😉 ). El comentario decía algo así como que mi post estaba cargado de «superioridad en valores» lo cual me hizo darle vueltas a la cabeza con preguntas del tipo: ¿Eneritz, realmente te crees mejor que otras madres? ¿Sientes que lo que tú haces es lo ideal? ¿Pones en valor el tipo de crianza de otras familias? Y en el momento en el que me encuentro ahora mismo puedo responder tranquilamente que NO,  NO y NO. 😀

Echando la vista atrás recuerdo los primeros meses después de que Ekhi llegase a nuestras vidas, yo me movía en busca de información de un lado para otro y si que pase una etapa por la que criticaba a otras familias, así es, no lo voy a negar. Si veía por la calle a una familia con una mochila no ergonómica pensaba «mira qué mal lleva a su bebé, las piernas no tendrían que ir colgando», cuando me cruzaba con alguna madre dando el biberón me planteaba el porqué no le daba el pecho, etcétera. Sí… pasé por esa fase, pero con el tiempo me fui dando cuenta de que cada familia es un mundo, que en la crianza como en la vida en general no existen recetas mágicas y que además del blanco y el negro, existen una infinita gama de grises por los que se pueden pasar. Tras esos meses de creer que era una mujer informada y sentir la necesidad de transmitir esa información al resto del planeta, llegué a un momento en el que pensé: «Ene, céntrate en Ekhi, no intentes convencer a nadie de nada y sobretodo DISFRUTA DEL CAMINO». Por eso hice mía esa frase que dice: «desde que soy madre, sólo sé que no sé nada». Tras este cambio de miras, debo decir que me siento más tranquila y liberada… Hay una metáfora que usa Nohemi sobre la necesidad de estabilizarnos después de haber salido como un cohete a propulsión que a mí me encanta.  Os dejo el enlace al post donde lo explica aquí.

Porqué os cuento esto… hablando sobre el tema de los juicios con Gorka, me comentaba que no sabe porqué pero que cada vez que una madre escribe sobre algún tema que pueda chocar con las creencias de otra familia sube el pan… Y así lo siento yo también, si escribes algo sobre la lactancia materna hay mujeres que se sienten ofendidas porque piensan que estás endemoniando la lactancia artificial, si escribes sobre el colecho hay quien sale defendiendo que en la habitación de al lado no están mal, etc etc etc… Será que me estoy haciendo una happy, pero a mi tanta guerra me cansa… Por poner un ejemplo, cuando hablo de que en nuestra familia optamos por no escolarizar a Ekhi no significa que critique a quienes sí que escolarizan, simplemente pongo sobre la mesa nuestro camino y nuestra decisión.

Este blog, y Ene amatxo surgió de mi necesidad de no sentirme tan sola. Con el tiempo he ido creando mi red de mujeres, mis tribus virtuales y las de tocarnos y compartir la crianza día a día, me he rodeado de comadres increíbles… Pero al comienzo sí que sentí que me faltaba algo… me sentía constantemente luchando contracorriente y era como si hablase en chino con las personas que me rodeaban (menos con Gorka, entre nosotros hablábamos, y hablamos el mismo lenguaje en lo que a la crianza de Ekhi se refiere 😀 ). Pues eso, que Ene amatxo nació para contar mi vivencia y si de esta manera alguna persona se siente identificada con lo que lee,  y así aleja de su mente la idea de estar loca a mi me basta.

Hoy mismo he recibido un mensaje de una amatxu que me decía que estaba cansada de leer comentarios irrespetuosos y cuestionamientos de unas madres a otras. Y yo lo siento igual, hablamos de crianza respetuosa, con apego seguro, bla bla bla y no paramos de echar mierda a quien tenemos al lado??? Todo se cuestiona, si llevas al niño con chupete, que para que le pones ese cacho de plástico, si le llevas sin chupete que mejor se calmaría con él, si le pones abrigo que se va a morir de calor, si no le abrigas que va a coger frío…. y yo me pregunto: Y A TI QUIÉN TE HA DADO VELA EN ESTE ENTIERRO???? Si nadie te ha preguntado, no hace falta que des tu opinión, y si te preguntan puedes comentar lo que quieras pero no hay necesidad de hacer una crítica destructiva ¿no?

A veces tengo la sensación de que las mujeres estamos en constante competición por ser las mejores en todo, por ser las más listas, las más guapas, las más, las más, las más… Y a mí esto me parece agotador (yo que llevo el pelo corto para no invertir ni 5 minutos al día en peinarme, asique imagínate… :P).

mujeres-fuertes

Esta imagen sobre las mujeres que se construyen me chifla. Llamadme, ilusa, feliciana, utópica o lo que sea, pero yo creo en grupos de mujeres donde nos apoyemos las unas a las otras, donde no haya necesidad de quedar la una por encima de la otra porque cada una es diferente y todas tenemos nuestras virtudes y defectos. Creo firmemente en esa tribu sin juicio, simplemente en una tribu que acompaña. Sobre esto os voy a contar una vivencia personal… Hace dos años y medio más o menos, yo no conocía a una de mis comadres favoritas, nos conocimos estando embarazadas en la piscina cuando íbamos a hacer Aipap (gimnasia en el agua para embarazadas). Era el primer día para ambas y allí que nos juntamos, semana tras semana nos íbamos viendo y el roce hace el cariño asique nos dimos nuestros teléfonos, salíamos de cuentas con dos días de diferencia asique estaba claro que teníamos varias cosas en común. Nacieron  nuestrxs txikis y seguimos en contacto, ella iba con el carro a todos los lados, yo con la mochila, por diferentes problemas con la lactancia ella comenzó con  lactancia artificial y yo sigo con la teta, su hija duerme tranquilamente desde hace tiempo en una cuna en la habitación de al lado, Ekhi sigue durmiendo en nuestra cama. Y sabéis qué??? Es una de las personas que más cercana siento en esto de la crianza!!! Viéndonos desde fuera podría parecer que no tenemos nada que ver, pero ambas respetamos las decisiones de la otra y estamos ahí para lo que haga falta. Sin duda alguna uno de los grandes regalos que me ha traído la maternidad ha sido conocer a mujeres increíbles. Eres grande rubia!!! 😉

Para terminar con este post quiero poner esta imagen que ayer llegó a mí y como no creo en las casualidades sino en las CAUSAlidades, no quiero olvidar este mensaje:

no-compitas

De la misma manera que entre madres siento que existen guerras constantes, llevo una temporada en la que el mundo profesional relacionado con la maternidad me deja un sabor agridulce… Estoy recién estrenada en este sector, pero me siento a gusto con el trabajo realizado, la charlas sobre porteo y pañales de tela que he impartido hasta ahora han salido bien (las evaluaciones de las personas asistentes han sido positivas y yo he salido muy contenta). Pero siento que en ocasiones se da la misma competición de la que hablaba antes. Entiendo que en este sentido, las unas somos competencia de las otras, sobre todo  cuando ofrecemos los mismos servicios, pero yo que sé, personalmente no lo vivo así… Desde que estaba embarazada he acudido a Maternaly y a El regazo feliz. En estos lugares se imparten cursos de masaje infantil y yo podría vivir estos espacios como rivales, pero no lo siento de esta manera, al contrario. Cuántas más familias se acerquen a estos centros mejor que mejor!!! A mí me han aportado muchísimo y deseo que eso mismo puedan vivirlo otras familias. No las siento como rivales porque para mí cada lugar (y sobretodo cada persona) tienen/tenemos nuestra esencia y esa es única e intransferible. Cada familia busca lo que más se asemeja a sus gustos o lo que mejor se amolde a sus necesidades y lo que te aporta un sitio/persona  no te lo aporta lo otro y viceversa. Sé que esto puede sonar peloteo, pero quien me conoce sabe que puedo ser muchas cosas menos quedabien…jejejeje. Simplemente creo firmemente en que la unión hace la fuerza y que desde diferentes lugares trabajamos por un mismo fin: que cada persona disfrute de lo que supone la aventura de ser familia.

Por ello mujeres, sigamos TEJIENDO REDES!!! 🙂

 

mujeres

Un comentario en “Guerras de madres…

  1. Arantza Naz dice:

    Acabo de leer este post, me lo había perdido porque fue el mes que nació Maialen 🙂
    Me ha encantado tu reflexión y me parece un regalo que lo compartas. Ahora tras 3 meses de maternidad entiendo muchas cosas (y las que me qiedan).
    Me quedo con el «sólo sé que no se nada».
    Musus polite, jarraitu horrela, lan bikaina ta polita egiten dozu ta.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s