Pasar de ser dos a ser tres…

4 de Septiembre, 2:30 de la madrugada… hoy estoy de ave nocturna!!!jejeje. Estos últimos meses la noche se ha convertido en mi ratito para mí, ese rato para ver las clases del curso de Asesoras Continuum, watsapear con mis amigas amatxus sobre diferentes temas, hacer tareas, trastear por facebook, escribir, etcétera. Al fin y al cabo ese ratito personal que durante el día tanto me cuesta encontrar… Con Ekhi dormido es cuando consigo estar centrada en otras cosas que no sean él (no es al 100% porque de vez en cuando pide teta y voy a la cama a dársela, pero en cuanto termina vuelvo a mis quehaceres). El disponer de estos ratitos para mi siento que son vitales, de hecho las noches en las que me quedo dormida a la vez que Ekhi, disfruto del sueño, pero me despierto pensando en la cantidad de cosas pendientes que tengo por hacer por no haber «aprovechado» la noche. Entre el día que me lo paso centrada en Ekhi y la noche que me la paso centrada en mi, dónde queda el tiempo de pareja?? Que si, que pasamos mucho tiempo juntxs, pero el quid de la cuestión radica en cómo es ese tiempo. Los momentos que Gorka y yo pasamos juntxs ya no son de pareja, son de trío!!!Y no sólo eso, sino que nuestro ritmo de vida, de organización también ha variado. Está claro que cuando te enteras de que vas a ser madre/padre empiezas a pensar que dejaréis de ser dos para pasar a ser tres, eso es obvio, pero tengo la sensación de que no somos conscientes de lo que este cambio supone.

En ocasiones viene a mi cabeza una frase que le dijo un amigo a Gorka cuando yo estaba embarazada que decía así: «Aprovecha ahora porque luego viene la cuarentena y eso no son 40 días sin follar son 40 añoooos!!!» Lo decía en tono de broma pero para mí esta frase cobra mucho sentido desde que soy madre. Y no lo digo sólo por el tema de las relaciones sexuales (que también, encontrar momentos de conexión entre ambos en este huracán de emociones, vivencias, sensaciones… no se nos hace fácil), lo de que la cuarentena dura 40 años lo veo como algo más amplio, la comunicación de la pareja cambia, las necesidades, las prioridades, el cansancio aumenta, el desaprender y evolucionar nos puede llevar a caminos diferentes, etc etc etc.

Vamos que esto de ser dos y pasar a ser 3 no es un camino de rosas, pero acaso tiene sentido que la vida sea un camino por el que pasar sin pena ni gloria??? No quiero decir que haya que sufrir para que merezca la pena, hace tiempo que dejé de creer en el amor romántico, en los príncipes azules y las medias naranjas. Lo que me gustaría expresar es que la relación de pareja después de tener un/a hijx cambia, básicamente porque nuestra vida cambia!!! Por eso siento que es importante dejar de vivir en la nube del “y vivieron felices para siempre” porque no es cierto. Los siempres y los nuncas son palabras que cada día me gustan menos… Amoldarnos a los cambios y que la pareja evolucione hasta conseguir compactar como trío lleva su tiempo y sobretodo lleva mucha mucha muuuucha COMUNICACION. Si algo tengo claro que es vital para que las necesidades de todas las personas que forman una familia sean cubiertas es el ponerlo sobre la mesa. Hablar de aquello que nos duele, aquello que nos gustaría que sucediese, lo que nos hace estar bien, lo que nos molesta… Hablar y sobretodo escuchar (en esta segunda parte yo cojeo más…). Digo escuchar y no oír, abrir las orejas al máximo y sobretodo abrir el corazón para que lo que la otra persona siente nos toque en nuestro fondo. Si, lo sé, la teoría todxs nos la sabemos pero la práctica es más jodida… Y por eso hoy yo estoy escribiendo estas líneas porque me apetece decirle algunas cosillas a mi señor marido. 😛 Si… Para terminar este post sobre la pareja, sobre los cambios que nos ha supuesto a nosotrxs la llegada de Ekhi quiero escribirte a ti marido, si a ti… Tanto que hablo de nuestras vidas en este blog hoy quiero dedicarte estas palabras «sólo» a ti (puede parecer cursi pero estoy premenstrual total y el grado de moñismo sube hasta el infinito en mi…jejejeje).

En infinidad de ocasiones recuerdo estas palabras de la carta que te leí en nuestra boda: «Estoy orgullosa de ti, de mi y de nuestra relación. Mentiría si dijera que todo es perfecto porque  ni tu ni yo lo somos, pero sí que puedo afirmar que juntos multiplicamos!!» Pienso en estos años juntos, quién nos ha visto y quién nos ve… ¿Qué queda de aquél Gorka y aquella Eneritz que jugaban a verse a última hora del día para comerse a besos? Incluso me atrevería a decir que poco queda de lo que éramos en el 2012 cuando nos casamos. Hemos cambiado tanto… y nuestra relación ha cambiado tanto…. Pero no lo digo con nostalgia, sino con orgullo y satisfacción (como su majestad el rey, jejeje). Estoy feliz del camino recorrido y pese a los baches y a las curvas pronunciadas aquí seguimos pasito a pasito, como decía Machado haciendo camino al andar.

La maternidad y paternidad ha supuesto un giro completo en nuestras vidas, en nuestras relaciones familiares, hábitos, alimentación, sueño, relaciones sexuales, creencias, amistades (las que se han ido y las que han llegado 🙂 )… Vuelve a mí la frase de que: «Un hijo no te cambia la vida» A nosotros nos ha cambiado la vida, la casa y hasta nuestros cuerpos!!! Pero mola, mola mucho!!! Ambos somos conscientes de que hay ratitos muy duros, esos momentos en los que quieres tirar la toalla y decir «hasta aquí he llegado ya no puedo más», pero de repente sin saber cómo seguimos adelante(ya lo dice Ismael Serrano «pero sucede también… que sin saber cómo ni cuándo… algo te ehriza la piel… y te rescata del naufragioooooo), porque nos queremos, porque vamos en el mismo tren, porque es nuestro proyecto de vida, porque seguimos apostando por seguir caminando JUNTXS!!!

Quiero aprovechar estas líneas para darte las GRACIAS. Gracias por ser, por estar, por mimarnos, por sostenerme, por desaprender, por confiar, por derrumbarte, caer y ser capaz de volver a caminar, por querernos tanto tanto tanto!!! Por ser tu, Gorka, con tus luces y con tus sombras, ese hombre del que me enamoré y del que sigo enamorada. Sigamos soñando despiertxs. MAITE ZAITUT!!!! muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaak

 

juntxs

Un comentario en “Pasar de ser dos a ser tres…

  1. Ainara dice:

    Para mi la pareja es como el primer hijo, pasas de ser uno para ser dos.La pareja hay que cuidarla.Porque yo soy amatxu , mujer y pareja.
    Y porque no hay que olvidarse de que no tenemos solo un rol en la vida, no soy solo madre y tampoco soy solo pareja.
    Mi problema fue que me di cuenta tarde,.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s